La primera y más antigua foto fue tomada en el
puerto de Rosario y es el Hidroavión Short Sunderland LV – AAR de Aerolíneas Argentinas que hasta el 31 de diciembre de 1957 unía el hidroaeropuerto de la ciudad de
Buenos Aires con la ciudad de Asunción, en Paraguay, haciendo escalas en
Rosario, Corrientes y Formosa.
La foto que sigue es de un Short Sunderland que aun esta en servicio, y es solo para tener una idea más clara de cómo era ese tipo de avión.

La ultima foto es de un Beriev Be-200, un hidroavión de fabricación rusa que se presento en 1998 y que puede llevar hasta 72 pasajeros.
¿Adivinan en que estoy pensando? Links:Fotografías de Hidroaviones de Aerolíneas ArgentinaQuieren comprar hidroaviones para unir puntos turísticos (Misiones)
Los hidroaviones versus otros transportesBERIEV Aircraft CompanyBERIEV BE-200BERIEV BE-210
3 comentarios:
esta interesante la idea,
el tema es que el rio parana actualmente tiene mucho trafico de buques, por lo que no se si se podria implementar, mas que nada ya que el avion tiene que cumplir un horario y los buques pasan cuando pasan.
Vahh, eso me parece a mi, faltaria un experto que aclare.
me gustaria saber por que dejaron de funcionar?
Hola!
Estoy investigando la posibilidad de realizar un emprendimiento de transporte aéreo basado en hidroaviones que permita aprovechar la Hidrovía del Paraná. Estamos trabajando dentro del marco de la Competencia Naves para Emprendedores organizada por el IAE de Pilar, Provincia de Buenos Aires. Si saben de alguien que desee aportar datos sobre el tema, les pido me ubiquen por este medio a través de alfredo.victor.sanz@gmail.com
Muchas Gracias!
Saludos.
AVES
PD: Adivino lo que estás pensando... Yo sueño con lo mismo!
Publicar un comentario